Días
Horas
Minutos
Segundos

Agenda

El valor de la Atención Primaria en los Sistemas Sanitarios

PROGRAMA PRELIMINAR

Primer día. Lunes 28 de noviembre de 2022

9:00 - 10:00

Inauguración oficial de la Conferencia

Reproducir vídeo
  • Ministerio de Sanidad
    Silvia Calzón Fernández (Secretaria de Estado de Sanidad)
    Inauguración oficial
  • OMS Europa
    Natasha Azzopardi-Muscat (Director of the Division of Country Health Policies and Systems)
    Conferencia Inaugural

10:00 - 11:45

MESA 1

El valor de la Atención Primaria desde la visión de las organizaciones internacionales

Reproducir vídeo
Moderadora: Pilar Aparicio Azcárraga (Directora General de Salud Pública)
  • OMS Europa
    Melitta Jakab (Head of Office at WHO European Centre for Primary Health Care)
    La Atención Primaria en una encrucijada: prioridades para avanzar.
  • European Observatory on Health System and Policies
    Josep Figueras  (Director and cofounder of the European Observatory on Health Systems and Policies)
    Contribución a Resultados en Salud de la APS en los sistemas sanitarios europeos.
  • DG Reform, UE
    María Isabel Farfán (Policy Officer at European Commission)
    Experiencias internacionales de Reformas en el ámbito de la APS y proyecto Adaptación de la AP a las necesidades actuales de la población española.
  • OCDE
    Frederico Guanais (Deputy Head of the Health Division at the Organisation for Economic Co-Operation and Development (OECD))
    Programa PaRIS: Experiencias de los pacientes con la gestión de las enfermedades crónicas en la APS.

11:45 - 12:15

Pausa Café

12:15 - 14:00

MESA 2

Experiencias internacionales ante los retos actuales de la Atención Primaria

Reproducir vídeo
Moderadora: DGSP
  • JADECARE-Kronikgune
    Esteban de Manuel (Director del Centro de Investigación en Cronicidad Kronikgune)
    Acción conjunta sobre la Atención Integrada Centrada en la persona con medios digitales.
  • EU4H-2021-JA-09
    Ana María Carriazo (Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía de la Junta de Andalucía)
    Acción conjunta para la transferencia de las mejores prácticas en la AP entre países miembros de la UE.

14:00 - 15:30

Pausa Comida

15:30 - 17:30

MESA 3

La Atención Primaria en el SNS español. Plan de Acción para la AP 2022-2023

Reproducir vídeo
Introducción
  • Pilar Aparicio Azcárraga (DG de Salud Pública)
    Introducción al Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023.
Oficina del MAPyC – Centros directivos implicados en el Plan de Acción de AP 2022-2023
  • Aparicio Azcárraga Pilar (DG de Salud Pública)
  • César Hernández García (DG de Cartera Común de Servicios del SNS Y Farmacia)
  • Celia Gómez González (DG de Ordenación Profesional)
  • Noemí Cívicos Villa (DG de Salud Digital y Sistemas de Información para el SNS)
  • Cristobal Belda (DG de Instituto de Salud Carlos III)

Segundo día. Martes 29 de noviembre de 2022

09:00 - 10:30

MESA 1

Poniendo en valor el trabajo de la atención primaria

Reproducir vídeo
Moderación mixta:
  • Tomás Zapata (Regional Advisor, Health Workforce and Service Delivery, WHO European Region)
  • Pilar Carbajo (Subdirección General de Formación y Ordenación Profesional)
Experiencias de éxito presentadas por las CCAA
  • María José Lloria
    PLAN DE DIFUSION MARCO ESTRATEGICO Y PLAN DE ACCION (PRI) – Comunidad Valenciana
  • Íñigo Cortázar
    ERASMUS RURAL – Castilla-La Mancha
  • Yolanda Martínez
    ENFERMERÍA DE PRÁCTICA AVANZADA – Comunidad Foral de Navarra
  • Natalia Izquierdo
    CADENA DE FAVORES – Principado de Asturias

10:30 - 11:00

Pausa Café

11:00 - 12:30

MESA 2

Capacidad de resolución de la AP.

Reproducir vídeo
Moderación mixta:
  • Pilar Astier (Executive Board of Wonca World; Chair of Patient Safety Working Group of SEMFYC and SECA)
  • Cristina González del Yerro (Subdirección General de Cartera de Servicios del SNS y Fondos de Compensación)
Experiencias de éxito presentadas por las CCAA
  • Alfonso Alonso
    TELEMONITORIZACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA. UNA EXPERIENCIA DE 5 AÑOS DE IMPLANTACIÓN – Galicia
  • María Inmaculada Mesa
    SEGUIMIENTO PROACTIVO DE PACIENTES CRÓNICOS EN SITUACIÓN DE COMPLEJIDAD – Andalucía
  • María del Carmen Ruiz
    MONITORIZACIÓN CONTINUA DE LA GLUCEMIA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 – INGESA
  • Rita Tristancho
    RETISALUD – Canarias

13:00 - 14:30

Pausa Comida

14:30 - 16:00

MESA 3

El trabajo multidisciplinar en Atención Primaria

Reproducir vídeo
Moderación mixta:
  • Toni Dedeu (Senior Advisor on Integrated Primary Health Care. Staff member WHO Regional Office for Europe at WHO European Centre for Primary Health Care)
  • Yolanda Agra (Subdirección General de Calidad Asistencial)
Experiencias de éxito presentadas por las CCAA
  • Álvaro Ramos
    INDICACIÓN ENFERMERA EN RECETA ELECTRÓNICA: UNA INTEGRACIÓN A NIVEL DE PACIENTE ES POSIBLE. – Cantabria
  • Esther Gil
    GESTIÓN ENFERMERA DE LA DEMANDA/ GESTIÓ INFERMERA DE LA DEMANDA (GID) – Cataluña
  • María Belén Baquero
    INFOSALUT CONNECTA – Islas Baleares
  • María Victoria González
    PLAN CONTRACTUAL Y RETENCIÓN DE TALENTO PARA PERFIL ENFERMERO: DESDE LA UNIVERSIDAD HASTA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD – La Rioja

16:00 - 16:30

Pausa Café

16:30 - 18:00

MESA 4

Orientación Comunitaria de la AP.

Reproducir vídeo
Moderación mixta:
  • José Cerezo (Consultant at WHO European Centre for Primary Health Care & WHO Barcelona Office for Health Systems Financing)
  • Jara Cubillo (Subdirección General de Promoción de la Salud Y Prevención)
Experiencias de éxito presentadas por las CCAA
  • Belén Benedé
    ESTRATEGIA DE ATENCIÓN COMUNITARIA DE ARAGÓN- Aragón
  • Rocío Moreno
    DEL PROYECTO PROGRESO A LA ESTRATEGIA DE SALUD COMUNITARIA DE EXTREMADURA – Extremadura
  • Lydia Salvador Sánchez
    PLAN DE FORMACIÓN EN ATENCIÓN COMUNITARIA DE CASTILLA Y LEÓN – Castilla y León
  • Yolanda del Rey
    ESTRATEGIA DE SALUD COMUNITARIA DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD –Madrid

18:00 - 18:30

Presentación final

  • Rafael Cofiño Fernandez (Observatorio de Salud en Asturias. Consejería de Salud de Asturias)
    ATENCIÓN PRIMARIA O BARBARIE

CLAUSURA DE LA CONFERENCIA